La robótica… esa ciencia que en sus comienzos fue ficción y llevó a la humanidad a leer libros y entrar al cine y que ahora está totalmente incrustada en nuestra sociedad, aunque pase desapercibida. Robots…
De los antiguos y estrafalarios robots humanoides que nos imaginábamos al leer los libros de Isaac Asimov, pasando por Terminator y Robocop, hasta los novísimos y avanzadísimos brazos robóticos que fabrican nuestros coches o que encuentran, en un almacén gigantesco el producto que quieres en cuestión de segundos, para que al día siguiente lo tengas en tu casa. Esa es, en pocas palabras, la evolución de la robótica.
Pero, ¿cuáles son los robots más avanzados que existen hoy en día? (y que dentro de unos años nos parecerán auténticas antiguallas…) Estos son algunos de los avances más increíbles de la robótica del presente y del futuro:
Al ver el vídeo del robot Kansei, puede parecer algo rudimentario e incluso anticuado en comparación con otras creaciones humanoides, pero lo verdaderamente avanzado de este robot es su capacidad de mostrar hasta 36 expresiones humanas, tales como miedo, sorpresa, enfado, alegría… Es uno de los primeros robots (que no el único) que se diseñaron para imitar las expresiones faciales humanas, que por otro lado es, según los expertos, una de las características más complicadas de replicar. Y nosotros nos preguntamos: ¿qué objetivo tiene que un robot pueda expresarse como un humano? Miedo nos da…
TOPIO 3.0 es la tercera versión de un robot humanoide que fue creado para poder competir contra un humano jugando al pin-pon. Fue creado en 2007 y presentado en la Exposición Internacional de Robots de Tokio. Tiene 39 grados de movimiento y utiliza un avanzado sistema de inteligencia artificial para adaptarse al juego.
ASIMO, de la marca automovilística Honda, es considerado pionero de los robots humanoides. Presentado en el año 2000, es el proyecto que Honda ha estado desarrollando desde hace 20 años para posicionarse a la vanguardia de la robótica inteligente.
Por desgracia, en junio de 2018 la marca anunció que abandonaba el proyecto debido a la gran competencia existente. Mala noticia para Honda y para el mundo de la robótica en general.
Boston Dynamics es el google de la robótica… un momento, la compañía fue comprada por Google en 2013, así que tiene sentido. Actualmente es la compañía que más avances y progresos está acometiendo gracias, entre otras cosas, a su gran poder de financiación. Se centra principalmente en la creación de sistemas robóticos con aplicaciones reales, militares y domésticas. Una de sus últimas creaciones es Atlas, un robot humanoide diseñado y construido para desarrollar tareas de búsqueda y rescate. Tiene la capacidad de caminar y correr en condiciones extremas, recoger y cargar objetos pesados y otro sinfín de habilidades. En su última actualización en 2017, Atlas era capaz de saltar en altura y dar volteretas, ¡hacia atrás!
La compañía saltó a la fama gracias al desarrollo de Big Dog:
A pesar de no ser un avance en sí mismo en cuanto a nuevas tecnologías o soluciones, la compañía Hanson Robotics, ha logrado juntar varias tecnologías punteras en un solo robot humanoide al que bautizaron como Sophia. ¿Qué hace especial a Sophia? Para empezar, es el primer robot de la historia en conseguir la ciudadanía de un país, Arabia Saudí, que aunque no sea un avance científico, sí es un avance de la robótica (de su lado político al menos). Gracias a su sistema de inteligencia artificial y reconocimiento facial, esta ciudadana saudí es capaz de mantener una conversación sencilla y responder a ciertas preguntas. En una de las entrevistas que realizó, afirmó que “los robots no destruirán a los humanos, pero sí les quitarán los puestos de trabajo”. ¿Cómo te quedas? ¿Respuesta predefinida o una declaración de intenciones?
De tamaño mini y capacidad mega, DJI Mini 3 Pro es tan potente como portátil. [ ... ]
Una nueva técnica permite un registro de datos más rápido en el ADN: tiene un potenci [ ... ]
Xiaomi ha lanzado un vídeo promocional del CyberDog, el perro robot que presentó en su última con [ ... ]
Leer mas
La Universidad Politécnica de Cartagena desarrollará junto a la Universidad de Castilla La Manch [ ... ]
Las ardillas saltan desde ramas curvadas a través de huecos imposibles y luchan por recuperarse de [ ... ]
La adopción de nuevas disrupciones tecnológicas requiere de un proceso y un tiempo determinado. Lo [ ... ]
La robótica… esa ciencia que en sus comienzos fue ficción y llevó a la humanidad a leer [ ... ]
Gracias a la versatilidad que presentan, los robots blandos han experimentado un gran auge dentro de [ ... ]